Mostrando entradas con la etiqueta cosmología. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cosmología. Mostrar todas las entradas

lunes, 5 de marzo de 2012

¿Tiene límites el universo?

 2ª QUINCENA DE MARZO 2012

Pregunta efectuada en Taller de Ciencia e Internet por  Trinidad Gallego, de 4º C.

MEJOR RESPUESTA

Ángel Rafael Domínguez Bustos 3ºA
 
Es cierto que el "universo" al que nos imaginamos como una expasión extremadamente grande y con un número altísimo por no decir incontable de cuerpos celestes es uno de los enigmas que la humanidad tendrá que resolver tarde o temprano como pasó con el fuego o la rueda. Creo desde mi más humilde opinión que el universo es una expansión que se ensancha constantemente por ello me da que pensar se la pregunta correcta sería: ¿Cuándo dejará de agrandarse el universo? Desde el big bang hasta ahora se ha estado expandiendo y lo seguirá haciendo; desde aquí, la mayoría de científicos están de acuerdo pero hasta hace poco se ha elaborado una teoría continuada de la del big bang. Según algunos científicos al igual que cuando cae una gota de agua en un vaso que reposa se forma una pequeña onda, esto se podría comparar a lo que está sufriendo el universo ahora mismo pero según esta teoría también tiene que retroceder; es decir, cuando el universo llegue a los límites de la expansión, retrocederá agrupando todo lo que en su día expuso y volverá a formarse otra gran masa agrupando todos los cuerpos del espacio como la que el del big bang plantea. Con esto quiero decir que quizá llegue un momento en que el universo deje de expandirse y por lo tanto sea finito, mientras tanto será infinito porque no deja de agrandarse y no se puede determinar una cifra.


NOTA DE LA REDACCIÓN

Hay que tener en cuenta la probable existencia  de la denominada Energía Oscura, una especie de fuerza antigravitatoria que aleja las galaxias. Si existe, es posible que el universio se esté expandiendo aceleradamente, por lo que no tienen límites en el tiempo.